Es el relleno más usado actualmente dado que, al ser no permanente y totalmente biocompatible carece de los efectos secundarios descritos previamente como granulomas, alergias, etc.
Es una molécula elástica que está integrada de forma natural en el tejido conjuntivo de
Sirve también para aumentar el volumen de ciertas zonas del rostro cuando se desea este efecto, sobre todo en la línea del labio superior o en los pómulos o para mejorar el aspecto de las cicatrices del acné.
Su uso para tratamientos cosméticos y dermatológicos está aprobado por las autoridades sanitarias europeas y norteamericanas.
Sus efectos se notan inmediatamente pero también con el paso de las semanas dado que es entonces cuando se alcanza la máxima regeneración de colágeno y elastina que produce así como la hidratación cutánea que también induce. Para mantener sus efectos hay que reinyectarlo periódicamente y, al igual que la toxina, dichos efectos se mantienen más con las sucesivas sesiones. Existen diferentes tipos de ácido hialurónico, cada una de ellas adecuada para las diferentes localizaciones faciales.Menú Principal
- Inicio
-
Clínica
- Bienvenida
- Visión
- Valores
-
Unidades
- U. de Oncología
- U. de Onco-Hematología
- Hospital de Día Oncológico
- Diagnóstico por imagen
- Medicina General
- Unidad del Dolor
- U. de Patología de la Mama
- U. de Gestión de la Calidad
- U. de Cardiología
-
U. Medicina Estética
-
Medicina Estética Facial
- Surcos y arrugas
- Eliminiación de manchas
- Eliminación de Vello
- Medicina Estética Corporal
- Preguntas frecuentes
-
Medicina Estética Facial
- Análisis Clínicos
- Podología
- Instalaciones
- Aseguradoras Sanitarias
- Fundación Oncoayuda
- Noticias
- Localización
- Contacto
- Links de Interés